Se deben tomar medidas que fortalezcan la economía y se ayude a salir de la debacle en la que han caído la clase trabajadora y la obrera, que día a día siguen resintiendo los estragos de esta pandemia
ESCÁRCEGA.- Este año se tiene una “cuesta de enero” más crítica que las anteriores, ya que a la escasez normal de dinero en esta época se le ha sumado el desplome de la economía de diversos sectores, lo cual ha impactado en forma específica a la clase trabajadora, la más golpeada por la crisis actual generada por la pandemia por Covid-19.
José Isabel Fernández Salgado, presidente del Frente Mexicano Pro-Derechos Humanos, urgió a que se tomen medidas que fortalezcan la economía y se ayude a salir de la debacle en la que han caído la clase trabajadora, la clase obrera, que día a día siguen resintiendo los estragos de esta pandemia.

Recordó que la contingencia sanitaria golpeó drásticamente a muchos sectores que ayudaban a sostener la economía local; desde pequeñas constructoras, que dejaron de emplear a albañiles y maestros de obra, hasta comercios que tuvieron que bajar sus cortinas, dejando sin empleo a muchos de sus trabajadores, que hoy más que nunca, se ven afectadas por la escasez de dinero circulante.
Esta “cuesta de enero” será una de las más duras, ante las serias dificultades económicas por las que actualmente están atravesando cientos de familias, que no tienen para costearse ni siquiera lo más elemental, ya que al cerrar sus puertas muchos negocios afectaron los bolsillos de los que menos tienen, que hoy enfrentan dificultades para pagar servicios básicos como energía eléctrica, agua potable o el gas.