Preservar el adecuado estatus sanitario de Campeche es determinante para garantizar la producción y la productividad del campo campechano, por lo que a pesar de la contingencia por el Covid-19, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, permanece atento para detectar la presencia de plagas y activar con oportunidad los protocolos de combate y confinamiento.
Así lo aseguró el titular de la SDR, Ignacio España Novelo, y detalló que por instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González -en respuesta al reporte de productores de la comunidad Manantiales, en el municipio del Carmen-, personal técnico del Cesavecam, exploró un predio de 20 hectáreas y detectó la presencia de langosta.
Se determinó que la langosta se encuentra en etapa adulta solitaria y en proceso de cópula, por lo que este viernes 22 se realizarán acciones de combate y control.
Agregó el funcionario que por ahora el acrídido no representa riesgo alguno para la agricultura, pues la temporada de siembras del ciclo primavera-verano aún está por comenzar conforme inicie y se regularice la temporada de lluvias.
“Sin embargo, tal como nos lo ha instruido el gobernador, el Cesavecam, los productores y las autoridades de los ayuntamientos y sus juntas municipales, y de Protección Civil, tenemos que permanecer atentos a los reportes de avistamientos de langosta, para combatirla y confinarla a tiempo, para evitar el riesgo de que se salga de control y provoque daños a la agricultura y a la economía de los productores”, finalizó España Novelo.