En apoyo al sector empresarial y productivo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha dispuesto diferentes medidas de apoyo con el objetivo de evitar mayores afectaciones económicas a causa de la pandemia del Covid-19.
Las medidas son las siguientes: Se difirió hasta por 90 días el pago a todas aquellas empresas y personas que tengan créditos con instituciones públicas estatales. De forma inmediata se abrió un Programa de Financiamiento Emergente para las empresas de la entidad, implementándose para el Crédito Contingente Covid-19 una bolsa de 30 Millones para otorgar 1000 Créditos a las Mipymes.
Así mismo, con corte al 30 de mayo, a través del Crédito Contingente Covid-19, se ha beneficiado a más de 249 personas de los 13 municipios por un importe que asciende a $9´004,500.00. Adicionalmente, se generó una bolsa de 238 millones de pesos en financiamiento para el apoyo de las Pymes campechanas, destinados a créditos que van de 50 mil a 5 mdp, con el objetivo de promover acciones para conservar los empleos en el sector comercio, servicios e industria.
De igual manera, se ha impulsado desde el día uno de la contingencia al comercio electrónico y la fluidez de la cadena de suministro a través de herramientas digitales para persuadir, incentivar, estimular y motivar la compra local. Se crea el directorio web Compra Local y se actualiza la aplicación de Consume Campeche, en donde se instrumentó un directorio que cuenta con más de 500 empresas locales, y la vinculación con plataformas de delivery digitales locales. Destacándose la existencia de más 2, 000 descargas y 4500 visitas a estos sitios.
También, en beneficio de 24 mil 634 productores de maíz, chihua y sorgo de los municipios de Calkiní, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Calakmul, Candelaria, Tenabo y Campeche, el Gobernador Carlos Miguel Aysa González inició la entrega de cuatro mil 881 toneladas de fertilizante -97 mil 631 bultos- con un valor de 53 millones 697 mil pesos. Se adelantó del pago del Programa de Veda y Baja captura en apoyo a pescadores ribereños, de altura y permisionarios y se lanzó el programa de Crédito para Empresas Culturales y Creativas (agrupaciones musicales, fotografía, diseño, artes plásticas, etc.) con una bolsa de 1.5 mdp y un monto máximo de financiamiento de $30,000.-