La reducción de recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) no es más que una manera de ahorcar a esa institución por parte del Gobierno Federal, “es muy grave”, señaló el alcalde de Candelaria, Salvador Farías González.
En entrevista, subrayó que no es posible que al órgano que regula y organiza las elecciones se le ponga el pie encima.
-Pero, además si les recortan a ellos, también les recortarán el presupuesto a los partidos políticos – recalcó.
Subrayó que aunque “a lo mejor a los partidos políticos ni a los candidatos les afecte, lo que se quiere por parte del Gobierno Federal como yo lo veo es que cada precandidato o candidato salga a rascarse con sus propias uñas.
“Quieren que ya no haya el apoyo de los partidos para que puedan salir a delante las candidaturas de cualquier partido. Y el INE eso le va a afectar”, indicó.
El presidente municipal de Candelaria también opinó que es un grave problema y los partidos políticos tendrán que ajustarse el cinturón y aplicar estrategias de austeridad.

Criticó que años anteriores muchos partidos políticos se servían con la “cuchara grande”, y ahora con los ajustes presupuestales el INE será uno de los grandes afectados.
“Les va afectar a todos. Como al campo donde se han visto grandes reducciones, por lo que se tendrá que hacer más con menos para responder la demanda ciudadana”.
Finalmente, Farías González comentó que antes metía proyectos de 100 o 180 millones de pesos al Congreso del Estado, pero, ahora todos los municipios tienen que gestionar ante Hacienda de manera directa, “no hay intermediarios así como quieren, pero hay que seguir trabajando y buscar apoyo del Gobierno Federal y Estatal”, reiteró.